El pago contra entrega, también conocido como pago a contra reembolso o pago contra reembolso, es un método de pago donde el cliente paga el monto total de su compra (incluyendo el costo del producto y, si aplica, el envío) en el momento de recibir el producto físicamente, en lugar de hacerlo en línea al realizar el pedido. 
 
Cómo funciona:
  1. 1. Pedido:
    El cliente realiza un pedido en una tienda en línea o a través de otros canales, seleccionando la opción de pago contra entrega.
  2. 2. Confirmación y Envío:
    La tienda confirma el pedido y lo envía al cliente a través de una empresa de logística o mensajería.
  3. 3. Entrega y Pago:
    El cliente recibe el paquete en su domicilio y paga al repartidor o transportista en efectivo o, en algunos casos, con tarjeta.
  4. 4. Transferencia al Vendedor:
    La empresa de logística o mensajería entrega el dinero al vendedor o a la tienda, después de deducir sus tarifas. 
     
Ventajas del pago contra entrega:
  • Comodidad para el cliente:
    Evita la necesidad de realizar pagos en línea y permite al cliente verificar el producto antes de pagar. 
     
  • Confianza para el cliente:
    Algunos clientes prefieren este método por la seguridad que les brinda al no tener que proporcionar datos bancarios en línea. 
     
  • Flexibilidad:
    Ofrece una opción adicional de pago, especialmente útil para clientes que no tienen acceso a métodos de pago en línea o que prefieren la opción tradicional. 
     
  • Mayor índice de conversión:
    Algunos estudios muestran que el pago contra entrega puede aumentar las ventas y reducir el abandono del carrito. 
     
Desventajas del pago contra entrega:
  • Mayor riesgo para el vendedor: Requiere mayor gestión logística y puede aumentar los costos operativos. 
     
  • Riesgo de impago: Existe la posibilidad de que el cliente rechace el producto al momento de la entrega. 
     
  • Mayor complejidad logística: Implica mayor coordinación con las empresas de transporte y un seguimiento más riguroso de los envíos.